Los inicios de CarbonTrack Iberia

Nuestra Historia

CarbonTrack Iberia nació en 2007 cuando tres investigadores del Centro de Tecnologías Climáticas de Barcelona decidieron llevar su conocimiento científico al mundo empresarial. Marcelo, ingeniero informático especializado en modelización climática; Teresa, economista ambiental; y Rafael, físico experto en análisis de ciclo de vida, unieron fuerzas con una visión clara: hacer tangible y accionable la lucha contra el cambio climático para las organizaciones.

La chispa inicial surgió durante un congreso internacional sobre cambio climático, donde constataron la enorme brecha entre el conocimiento científico disponible y las herramientas prácticas al alcance de las empresas. "Las organizaciones querían actuar, pero carecían de metodologías precisas y accesibles para medir y gestionar su impacto", recuerda Teresa.

Comenzamos desarrollando algoritmos especializados para sectores específicos, trabajando desde un pequeño espacio en el Parque Tecnológico de Andalucía. La validación continua con universidades y centros de investigación nos permitió refinar nuestra metodología hasta convertirla en referente europeo en precisión y aplicabilidad.

Hoy, 18 años después, nuestra plataforma digital ha evolucionado hasta convertirse en un ecosistema integral que acompaña a organizaciones de todos los tamaños en su camino hacia la neutralidad en carbono, combinando tecnología de vanguardia con consultoría estratégica especializada.

Nuestros Valores

Principios que impulsan nuestra misión transformadora

Rigurosidad Científica

Basamos todas nuestras soluciones en la evidencia y el método científico. Cada algoritmo, cada recomendación y cada estrategia está respaldada por datos verificables y actualizados constantemente. Creemos que solo a través del rigor metodológico podemos generar impactos reales y medibles.

Pragmatismo Transformador

Rechazamos el fatalismo climático tanto como el greenwashing superficial. Creemos en acciones concretas, medibles y progresivas. Traducimos la complejidad en soluciones implementables, siempre con la mirada puesta en resultados tangibles que generen cambios estructurales.

Visión Sistémica

Entendemos que la descarbonización no ocurre de forma aislada. Cada acción genera ondas que afectan a ecosistemas completos, tanto naturales como económicos y sociales. Nuestra aproximación integra todas estas dimensiones, buscando sinergias que maximicen el impacto positivo en el sistema completo.

Nuestra Plataforma Digital

Tecnología avanzada al servicio de la descarbonización

Modelización Predictiva

Algoritmos avanzados que proyectan escenarios futuros de emisiones bajo diferentes estrategias de actuación, permitiendo evaluar impactos a largo plazo.

Matrices Interconectadas

Sistema de bases de datos especializadas que correlacionan factores de emisión, variables económicas y parámetros operativos para cálculos ultraprecisos.

Análisis Multinivel

Capacidad para evaluar emisiones desde múltiples perspectivas: por producto, proceso, departamento, instalación o cadena de valor completa.

Visualización Estratégica

Interfaces adaptativas que transforman datos complejos en visualizaciones claras, permitiendo identificar patrones y priorizar acciones eficazmente.

450TB

de datos climáticos procesados diariamente

85+

modelos algorítmicos específicos por sector

99.8%

de precisión en nuestras mediciones verificadas

Nuestras Alianzas Estratégicas

Colaboraciones que potencian nuestro impacto global

Instituciones Académicas

Mantenemos colaboraciones activas con el Centro de Investigación Climática de la Universidad de Barcelona, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Utrecht, desarrollando conjuntamente metodologías innovadoras para el análisis y mitigación de emisiones en sectores específicos.

12

papers científicos publicados en revistas indexadas

Redes Internacionales

Somos miembros activos de la Science Based Targets initiative (SBTi), Climate Group y el Pacto Mundial de Naciones Unidas. Estas alianzas nos permiten estar a la vanguardia de los estándares globales de acción climática y contribuir activamente a su evolución y mejora continua.

35+

países con proyectos implementados en colaboración

Nuestra Visión Colaborativa

"La descarbonización global es un desafío demasiado complejo para abordarlo en silos. Creemos firmemente en el poder de la colaboración entre sectores, disciplinas y culturas. Solo conectando conocimientos y experiencias diversas podemos acelerar la transición hacia una economía verdaderamente sostenible."

– Consejo Fundador de CarbonTrack Iberia

Reconocimientos y Méritos

Avales de nuestra trayectoria innovadora

Premio Europeo a la Innovación Climática

Reconocidos en 2022 por la Comisión Europea por nuestra plataforma de análisis predictivo de emisiones en cadenas de suministro complejas.

Top 50 Empresas ClimateTech

Seleccionados por Bloomberg NEF entre las 50 startups globales más prometedoras en tecnología climática, destacando nuestro impacto en el sector industrial europeo.

Certificación B Corp

Certificados desde 2018 como empresa B Corp, manteniendo los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial.

También hemos sido reconocidos por el Ministerio para la Transición Ecológica de España como "Empresa Climáticamente Neutra" al haber alcanzado internamente la neutralidad en carbono desde 2016.